top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
_A739394.JPG

REGLAMENTO

REGLAMENTO OFICIAL
Carrera Atlética Desafío Orellana 2025

PREÁMBULO


La Asociación Hotelera de Orellana (en adelante, la Organización), con domicilio en Puerto Francisco de Orellana, Ecuador, organiza la prueba deportiva denominada Desafío Orellana 2025 (en adelante, la Carrera).

El presente Reglamento establece las condiciones jurídicas, deportivas, sanitarias, administrativas y ambientales que rigen la inscripción, participación y desarrollo de la Carrera.

Toda persona que se inscriba y participe declara haber leído, comprendido y aceptado de manera libre, expresa e incondicional el presente Reglamento y sus anexos, así como las decisiones del Comité de Carrera, las cuales tendrán carácter vinculante.

​

CAPÍTULO I — DEFINICIÓN, CATEGORÍAS Y ALCANCE

​

Artículo 1. Categorías y distancias oficiales
La Carrera se compone de las siguientes categorías:

  • Abierta 5K Hombres (18 a 39 años)

  • Abierta 5K Mujeres (18 a 39 años)

  • Abierta 10K Hombres (18 a 39 años)

  • Abierta 10K Mujeres (18 a 39 años)

  • Máster 10K Hombres (+40 años)

  • Máster 10K Mujeres (+40 años)

  • Juveniles 5K Hombres (12 a 17 años)

  • Juveniles 5K Mujeres (12 a 17 años)

  • Niños 5K Hombres (7 a 11 años)

  • Niñas 5K Mujeres (7 a 11 años)

 

La Organización podrá abrir, fusionar o suprimir categorías cuando alguna de ellas no cumpla con un mínimo de diez (10) corredores inscritos al cierre oficial de inscripciones (6 de octubre de 2025), garantizando así la equidad y competitividad del evento.

Los premios económicos y reconocimientos oficiales se publicarán exclusivamente en los canales oficiales del evento, incluyendo la página web y redes sociales verificadas.

Cualquier modificación en las categorías o en la estructura de premiación será comunicada públicamente antes del inicio de la competencia.

 

 

Artículo 2. Naturaleza del recorrido

La carrera se desarrollará íntegramente sobre superficie asfaltada, recorriendo vías públicas y avenidas principales del cantón Orellana, previamente autorizadas y controladas por las autoridades competentes.

La Organización pondrá a disposición de los participantes los mapas oficiales del recorrido, los perfiles de altimetría y la ubicación de los puntos de apoyo e hidratación, los cuales se publicarán en la Guía del Corredor y en los canales oficiales del evento.

La señalización del circuito, el sistema de cronometraje y las medidas de seguridad se implementarán conforme a las mejores prácticas internacionales aplicadas en carreras de ruta y eventos deportivos de gran magnitud, garantizando una experiencia segura, clara y organizada para todos los participantes.

Los participantes deberán presentarse en el punto de salida, cruzando el puente del Río Napo en la ciudad del Coca (Puerto Francisco de Orellana), con al menos 30 minutos de anticipación a la hora oficial de inicio de la carrera. La hora de salida será a las 17:30, con calentamiento dirigido junto al arco de salida a las 17:00. La puntualidad es responsabilidad exclusiva del corredor.

Se informa que algunas vías de acceso al punto de salida estarán cerradas desde las 16:00, por lo que se recomienda planificar el traslado con antelación. Para quienes decidan llegar caminando desde el centro de la ciudad, el trayecto aproximado es de 20 a 25 minutos, considerando un ritmo de caminata promedio de 5 km/h.

El retiro de kits se realizará únicamente el viernes 10 de octubre de 2025, en el malecón de la ciudad desde las 09h00 hasta las 17h00, presentando la cédula de identidad o documento equivalente. En caso de retirar el kit de terceros, deberá presentarse la copia de la cédula de la persona autorizante. No se entregarán kits el día de la carrera ni fuera de los horarios establecidos, y la Organización no se hace responsable por kits no retirados.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye: camiseta oficial de la carrera, dorsal con chip de cronometraje, medalla de participación, snack saludable, bolso del corredor y acceso al sorteo de premios.

Artículo 3. Tiempos máximos y oleadas
La Organización podrá establecer tiempos máximos por categoría y salida en oleadas para ordenar flujos de participantes. El incumplimiento de los tiempos de corte implicará la retirada obligatoria del corredor y aplicación de las normas de abandono previstas en este Reglamento.

​

CAPÍTULO II — INSCRIPCIONES, REQUISITOS Y ACEPTO

Artículo 4. Proceso de inscripción y documentación

  1. La inscripción se efectuará exclusivamente mediante el formulario oficial en www.desafioorellana.com y el pago de la tasa correspondiente. La Organización podrá cerrar o limitar inscripciones por razones logísticas.

  2. Para retirar dorsal, el corredor debe presentar documento de identidad con fotografía. La entrega del dorsal comporta la aceptación del presente Reglamento. La entrega del dorsal puede ser efectuada por terceros presentando una copia de cédula del participante inscrito.

  3. La información proporcionada por el participante debe ser veraz. La falsedad en datos será causal de rechazo de inscripción o descalificación.

Artículo 5. Edad mínima y menores
La edad mínima para la modalidad competitiva será de 7 años cumplidos al día del evento; menores deberán presentar autorización escrita de padre/madre o tutor y fotocopia de su documento. La Organización podrá fijar requisitos distintos para categorías infantiles o adaptadas.

Artículo 6. Certificado médico y aptitud

  1. Es responsabilidad del corredor contar con estado de salud compatible con la participación. La Organización podrá exigir certificado médico de no contraindicación para la práctica deportiva en competición en casos de riesgo por edad, modalidad o condiciones del recorrido.

  2. Para participantes mayores de 60 años o para inscripciones en categorías élite, la Organización podrá requerir informe médico específico. (Medida alineada con protocolos de grandes eventos).

  3. La organización se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de estas normas

Artículo 7. Aceptación electrónica y firma
La inscripción incluye la aceptación electrónica del presente Reglamento, la cesión limitada de derechos de imagen conforme al Cap. VII y la exoneración en los términos previstos más adelante. El corredor deberá firmar físicamente o electrónicamente la hoja de aceptación en la retirada del dorsal.

​

CAPÍTULO III — OBLIGACIONES, EQUIPO Y SEGURIDAD

Artículo 8. Material obligatorio
La Organización publicará la lista de material obligatorio en la Guía del Corredor. Ejemplos mínimos (sujetos a ajuste por modalidad y condiciones):

  • Dorsal visible.

  • Teléfono móvil operativo con batería suficiente y número de emergencia guardado.

La falta de material esencial podrá ser sancionada según la gravedad (hasta descalificación). La revisión de material podrá ser aleatoria en salida y en ruta.

Artículo 9. Autonomía y abastecimientos
La Organización dispondrá puntos de hidratación y aprovisionamiento según lo publicado; los corredores son responsables de su propia autonomía entre abastecimientos. No se permitirá asistencia externa fuera de las zonas habilitadas.

Artículo 10. Seguridad y actuación médica

  1. Existirán puestos médicos y personal sanitario a lo largo del recorrido y en meta, coordinados por el Centro de Control.

  2. El personal médico podrá retirar a cualquier corredor que no esté en condiciones de continuar; su decisión será vinculante.

  3. En caso de evacuación mediante medios especiales (helicóptero, rescate técnico), los costes extraordinarios serán por cuenta del corredor salvo indicación contraria de la Organización.​

​

CAPÍTULO IV — CRONOMETRAJE, PREMIOS Y CONTROL

​

Artículo 11. Cronometraje y chip
La Carrera empleará sistema de cronometraje electrónico (chip). Es obligación del corredor portar el chip y el dorsal correctamente. La ausencia o manipulación de chip o dorsal será sancionada y puede derivar en invalidación de resultado.

​

Artículo 12. Clasificaciones y premios

Los premios económicos se otorgarán a los tres primeros lugares de las siguientes categorías:

  1. Abierta 5K Hombres y Mujeres:
    1er lugar: $100
    2do lugar: $75
    3er lugar: $50

  2. Abierta 10K Hombres y Mujeres:
    1er lugar: $150
    2do lugar: $100
    3er lugar: $75

  3. Máster 10K Hombres y Mujeres:
    1er lugar: $150
    2do lugar: $100
    3er lugar: $75

​

Los premios económicos serán entregados exclusivamente a los ganadores de las categorías correspondientes.

El pago de premios se realizará dentro de las 24 horas siguientes a la finalización de la carrera, siempre que haya concluido el período de posibles reclamaciones.

Los pagos se efectuarán únicamente a los corredores identificados y validados por la Organización, mediante transferencia bancaria o el método que la Organización indique, previo a la firma del acta entrega recepción para dicho efecto

​

Premios No Económicos
Las siguientes categorías recibirán premios no económicos (reconocimientos o medallas):

  • Juveniles 5K Hombres y Mujeres

  • Niños 5K Hombres

  • Niñas 5K Mujeres

  • Discapacidad Hombres y Mujeres 5K

  • Nacionalidades 5K Hombres y Mujeres

​

Los premios en estas categorías consistirán en consumos o reconocimientos simbólicos, sin valor monetario.

La Organización podrá establecer categorías especiales (paralímpicas, sillas de ruedas) respetando criterio de inclusión y seguridad técnica. Grandes eventos aplican políticas de igualdad en premiación que la Organización podrá adoptar.

​

Artículo 13. Publicación de resultados y protestas

  1. Los resultados provisionales se publicarán en la web oficial. Cualquier protesta sobre clasificación deberá presentarse por escrito dentro de las 24 horas siguientes a la publicación junto con una tasa administrativa (reembolsable si prospera). El comité resolverá en el plazo fijado por la Organización.​

​

​

CAPÍTULO V — CONDUCTA, ANTIDOPAJE E INTEGRIDAD

​

Artículo 14. Conducta deportiva y sanciones
Se exige conducta ética y deportiva. Se prohíbe todo comportamiento violento, discriminatorio o que ponga en riesgo a otros. La Comisión de Disciplina podrá imponer sanciones que van desde amonestación hasta descalificación y prohibición de participar en futuras ediciones.

​

Artículo 15. Antidopaje
La Organización, en coordinación con la autoridad antidopaje competente, podrá realizar controles de dopaje en conformidad con la normativa vigente. La negativa a someterse al control o cualquier resultado adverso será sancionado con la misma severidad que la detectada por otras organizaciones deportivas reconocidas.

​

CAPÍTULO VI. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y MANEJO DE EMERGENCIAS

​

Artículo 16. La Organización del Desafío Orellana 2025, sus patrocinadores, colaboradores, autoridades locales y voluntarios no se responsabilizan por lesiones, accidentes, pérdidas materiales o personales, enfermedades, daños o cualquier otro perjuicio que pudiera sufrir un participante, acompañante o espectador antes, durante o después del evento, incluyendo desplazamientos hacia y desde el lugar de la competencia.

Artículo 17.La participación en la carrera implica la aceptación voluntaria y bajo exclusiva responsabilidad del corredor de los riesgos inherentes a la práctica deportiva en entornos naturales y urbanos, como condiciones climáticas adversas, irregularidades del terreno, deshidratación, fatiga, caídas, contacto con fauna o tránsito de vehículos autorizados.

Artículo 18. En caso de presentarse emergencias médicas, climatológicas, naturales, técnicas, logísticas o de orden público, la Organización podrá modificar, suspender o cancelar el evento total o parcialmente, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los participantes y el público, sin que esto genere derecho a reembolso ni compensación alguna.

Artículo 19. La Organización contará con un plan básico de contingencia y atención médica de emergencia, incluyendo puestos de hidratación, asistencia médica móvil y apoyo de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja. Sin embargo, cada participante deberá presentar un estado físico adecuado y, de ser necesario, un certificado médico reciente que acredite su aptitud para participar.

 

CAPÍTULO VII — MEDIO AMBIENTE, RESIDUOS Y CONSERVACIÓN

​

Artículo 20. Compromiso ambiental

  1. Está prohibido arrojar residuos fuera de contenedores o fundas habilitados. Los corredores deben portar sus residuos hasta el próximo punto de depósito.

  2. Queda prohibido salir de los senderos señalizados o realizar acciones que dañen la flora y fauna local.

  3. La Organización implementará medidas para reducir plásticos y huella ecológica (punto de agua de rellenado, vajilla reutilizable, gestión de residuos). Estas medidas se alinean con estándares internacionales de sostenibilidad en eventos deportivos.

​

CAPÍTULO VIII — DERECHOS DE IMAGEN, PROTECCIÓN DE DATOS Y COMUNICACIONES

​

Artículo 21. Cesión de imagen
Con la inscripción, el corredor autoriza a la Organización y a los medios oficiales a captar y usar su imagen en fotos, videos y transmisiones relacionadas con la Carrera en cualquier formato y territorio, sin compensación adicional, para fines de difusión, promoción y archivo del evento. Esta cesión podrá ser parcial o total dentro de los límites legales aplicables. (Cláusula estándar reproducida por carreras internacionales).

Artículo 22. Protección de datos

  1. La Organización recolectará y tratará datos personales conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador. Los datos se utilizarán exclusivamente para gestión de inscripciones, servicios, seguridad y comunicaciones relacionadas con la Carrera.

  2. El participante podrá ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante solicitud escrita a la Organización. (Política similar a la práctica de eventos internacionales y a la normativa GDPR en sus principios de transparencia).

​

CAPÍTULO IX — PATROCINIOS, MERCHANDISING Y COMUNICACIÓN

​

Artículo 23. Patrocinadores personales y publicidad

  1. Los corredores podrán portar publicidad de patrocinadores personales en su ropa de acuerdo con las normas de la Organización.

  2. No se permitirá la exhibición de pancartas, carteles o propaganda que interfieran con la operación del evento o que vulneren normas de seguridad y convivencia. Las marcas oficiales y material promocional solo podrán ser usados con autorización expresa.

​

CAPÍTULO X — PENALIZACIONES, DESCALIFICACIONES Y RECURSOS

​

Artículo 24. Tabla representativa de sanciones
(La siguiente tabla es orientativa; el Comité de Carrera determinará la sanción específica conforme a la gravedad.)

  • Atajo o acortar ruta: Descalificación.

  • Dorsal oculto o intercambio: Descalificación.

  • Manipulación de chip / chronometraje: Descalificación e inhabilitación.

  • No acompañar o no auxiliar a un corredor en peligro: Descalificación.

  • Tirar basura voluntariamente: Penalización de tiempo o descalificación según gravedad.

  • Negativa a control de material/antidopaje: Descalificación.

​

Artículo 25. Procedimiento de recursos
Las decisiones disciplinarias podrán impugnarse ante el Comité de Apelaciones creado por la Organización, dentro de los plazos y formas indicados en la Guía del Corredor. Las resoluciones definitivas deberán motivarse por escrito.

​

CAPÍTULO XI: CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN

​

Artículo 26. El Tribunal estará conformado por tres miembros principales y tres miembros alternos quienes reemplazarán a los principales en caso de ausencia. Dos miembros principales y dos alternos serán representantes de La Asociación Hotelera de Orellana, un miembro principal y uno alterno será representante de los jueces de la Carrera.

 

Artículo 27. Cada miembro del Tribunal será designado por el Comité Organizador de la Carrera. En el caso de que algún miembro del Tribunal de Impugnación no acepte el cargo, el Comité Organizador se encargará de designar un nuevo miembro hasta conformar el Tribunal.

Artículo 28. El Tribunal se instalará con tres miembros. A falta de un miembro principal participará un miembro alterno.

 

CAPÍTULO XII :PROCEDIMIENTO

​

Artículo 29. Cualquier controversia que se suscite en relación a la carrera Desafío Orellana 5k y 10k, únicamente podrá presentarse dentro de las 24 horas posteriores a la publicación de resultados en el Internet, y será puesta en conocimiento del Tribunal de Impugnación por cualquier persona por escrito y debidamente fundamentada. Será aceptada a trámite previo el pago de la tasa de impugnación de USD 50.00 (Cincuenta Dólares de los Estados Unidos de América) y los demás requisitos establecidos en este reglamento. En caso de existir pruebas se adjuntarán a la impugnación escrita.

 

Artículo 30. La impugnación escrita y el pago de la tasa de impugnación, serán recibidas en las instalaciones de La Asociación Hotelera de Orellana y será calificada por el Comité Organizador.

 

Artículo 31. Para que una impugnación sea aceptada a trámite deberá contener:

  1. Dirigido al Director del Comité Organizador de la Carrera Desafío Orellana 5k y 10k Pago de la Tasa de Impugnación de USD 50.00 (Cincuenta Dólares de los Estados Unidos de América).

  2. Nombres completos, edad y número de cédula del impugnante

  3. Relación de los hechos.

  4. Petición.

  5. Lugar de notificación (dirección y número telefónico).

  6. En caso de que la controversia implique a una contraparte, lugar de ubicación.

  7. Firma del impugnante.

  8. Copia de cédula y papeleta de votación.

  9. Documentos de prueba en caso de existir.

 

Artículo 32. En caso de que la impugnación escrita no cumpla los requisitos el Comité Organizador archivará dicha impugnación.

 

En caso de que la Impugnación sea verificada y aceptada el Tribunal de Impugnación ordenará la devolución de la Tasa de Impugnación. Si la impugnación fuese negada o archivada por no cubrir los requisitos necesarios o estar indebidamente fundada, la Tasa quedará en favor de La Asociación Hotelera de Orellana.

 

Artículo 33. Una vez calificada la impugnación, el Comité Organizador convocará en máximo de 48 horas, señalando la hora para que el Tribunal de Impugnación se instale y citará a las partes de la impugnación para que ese mismo día se lleve a cabo una audiencia. La audiencia se celebrará en las instalaciones de La Asociación Hotelera de Orellana. En caso de que exista una contraparte se le pondrá en conocimiento de la impugnación con una copia y se le citará para que comparezca a la audiencia.

 

Artículo 34. El Tribunal de Impugnación se instalará con tres miembros, con la presencia de las partes de la impugnación se dará inicio a la Audiencia. En caso de que las partes no se presenten a la Audiencia se esperará hasta diez minutos. Si transcurridos los diez minutos las partes no se presentaren se dará por archivada dicha impugnación.

 

Artículo 35. Instalado el Tribunal y con la presencia de las partes impugnantes se dará a lectura de la impugnación. Luego se dará un tiempo máximo de 20 minutos para que la parte impugnante exponga sus motivos y presente pruebas, si las hubiere. A continuación se escuchará por hasta 20 minutos a la contraparte, en caso de que exista. Si la impugnación es referente a la Carrera un miembro del Comité Organizador será la parte que exponga los temas sobre la carrera.

 

Artículo 36. Escuchadas las partes, el Tribunal tendrá un máximo de 20 minutos para deliberar. La resolución del Tribunal será definitiva, de obligatorio cumplimiento y se dará a conocer a las partes inmediatamente leyéndolo en la audiencia.

 

Artículo 37. Si el Tribunal determinare la culpabilidad de un participante dentro de una impugnación, la sanción será la imposibilidad de participar en la Carrera Desafío Orellana 5k y 10k por el resto de su vida, sin perjuicio de las correspondientes acciones legales que La Asociación Hotelera de Orellana estimare presentar.

 

DISPOSICIÓN FINAL

 

PRIMERA.- La resolución del Tribunal de Impugnación es de obligatorio cumplimiento para las partes que se han aceptado los Términos y Condiciones de la Carrera.

 

CAPÍTULO XI — CASOS DE FUERZA MAYOR, ANULACIONES Y POLÍTICA ECONÓMICA

Artículo 38. Modificación o cancelación del evento

  1. La Organización se reserva el derecho de modificar o cancelar parcial o totalmente la Carrera por razones de fuerza mayor, seguridad, decisiones administrativas o climáticas.

  2. En caso de cancelación, la Organización comunicará las alternativas disponibles (reprogramación, vouchers, devolución parcial de inscripciones) según su política y la situación particular; dicha política será publicada oportunamente.

​

ARTÍCULO XII. PARTICIPACIÓN CON PERROS

​

  1. La Organización permite la participación de corredores acompañados por perros domésticos en la categoría 5K y 10K, con el fin de promover la actividad física responsable y la convivencia armónica entre personas y animales.

  2. La inscripción del perro deberá realizarse conjuntamente con la del participante, aceptando el compromiso de responsabilidad total sobre el animal durante toda la competencia. Solo se permitirá un perro por corredor.

  3. Condiciones generales de participación:

    • El perro deberá tener mínimo 12 meses de edad y encontrarse en buen estado de salud, con vacunas y desparasitación al día, lo cual podrá ser verificado mediante certificado veterinario.

    • No se permitirá la participación de perras en celo ni animales con comportamientos agresivos o temerosos.

    • El perro deberá estar bajo control permanente, utilizando arnés o collar fijo y correa no extensible de máximo 1.5 metros.

    • Se recomienda el uso de arnés de tracción dorsal para evitar lesiones cervicales y garantizar el confort del animal.

    • El corredor será responsable de recoger los desechos de su mascota durante todo el recorrido.

  4. Por motivos de seguridad:

    • Los corredores con perros deberán ubicarse en una zona especial de partida, designada por la Organización, para evitar interferencias con otros participantes.

    • Está prohibido correr con el perro suelto, usar correas retráctiles o elementos que puedan causar tropiezos a otros competidores.

    • Si el perro muestra signos de fatiga, deshidratación o malestar, el corredor deberá detenerse y solicitar asistencia a los voluntarios del evento.

    • La Organización podrá retirar del recorrido a cualquier binomio (corredor-perro) que incumpla estas normas o represente riesgo para terceros.

  5. La Organización del Desafío Orellana no se responsabiliza por accidentes, lesiones o daños ocasionados por o hacia los animales participantes. El corredor asume toda responsabilidad civil, penal o veterinaria derivada de la participación de su mascota.

  6. La Organización dispondrá de puntos de hidratación para mascotas en la ruta recreativa y contará con asistencia veterinaria básica en el área de meta.

 

CAPÍTULO XIII — DISPOSICIONES LEGALES FINALES

​

Artículo 39. Seguros
Cada corredor deberá contar con su propio seguro de accidentes y viaje que cubra búsqueda, rescate y tratamiento médico.

​

Artículo 40. Ley aplicable y jurisdicción
Este Reglamento se rige por la legislación de la República del Ecuador. Para cualquier controversia derivada del presente Reglamento o de la participación en la Carrera, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes del cantón Francisco de Orellana, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.

Artículo 41. Publicidad del Reglamento y anexos


La versión vigente de este Reglamento, la Guía del Corredor, mapas oficiales, listas de material y cronograma se publicarán en www.desafioorellana.com. Cualquier modificación será comunicada por los canales oficiales.

​

Artículo 42       . Aceptación
Al inscribirse y retirar dorsal, el corredor declara:

  1. Haber leído y comprender este Reglamento.

  2. Aceptar todas sus cláusulas y someterse a las decisiones del Comité de Carrera.

  3. Exonerar de responsabilidad a la Organización en los términos aquí establecidos, salvo caso de negligencia grave demostrada por la Organización.


ÚLTIMA REVISIÓN

Puerto Francisco de Orellana, 01 de octubre de 2025.

DÉJANOS TUS DUDAS

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page